Conciertos / Flamenco/Copla

Andalucía-Flamenca 2023. Bodas de Plata

ANTONIO EL PIPA

Antonio Ríos Fernández, Antonio El Pipa (1971) es otro de los veteranos que adornan la entrega sevillana de Andalucía-Flamenco.

 Por eso, como hiciera hace un lustro con Así que pasen 20 años, recordando algunos pasajes de sus obras más emblemáticas, ha decidido celebrar de nuevo el nacimiento de su compañía, hace ahora un cuarto de siglo, con un nuevo y maduro espectáculo.

Una justa celebración ya que, según afirma el propio bailaor, si ha llegado hasta aquí con una carrera llena de trabajos propios tan celebrados como Vivencias o Generaciones, de premios y de colaboraciones con artistas y en teatros de todo el mundo, es “porque he apostado siempre por lo que sentía y he sido fiel y honesto conmigo mismo”.

Bodas de plata, que así se llama el espectáculo, clausuró el pasado año el Festival de Jerez. Y si aquella noche su baile se abrazó al de uno de sus mayores ídolos, Manuela Carrasco, emocionando como nunca a su público, en el Central la artista invitada será su heredera, Manuela Carrasco hija.

Una auténtica fiesta para celebrar cómo en 1997, justamente en Sevilla, después de trabajar en las compañías de grandes figuras como Lola Flores, Manuel Morao o Cristina Hoyos, El Pipa presentaba la suya propia. Una compañía con la que, rodeado siempre de magníficos artistas, ha conquistado medio mundo con sus hechuras de gitano lorquiano y su manera tan especial de mover los brazos y las grandes manos que lo caracterizan.

 


ANTONIO EL PIPA

Bailaor gitano del Barrio de Santiago Jerez de la Frontera, nieto de la gran matriarca del baile flamenco Tía Juana la del Pipa; se forma entre familia y con Maestros como Fernando Belmonte, Matilde Coral, o Manolete. Comienza profesionalmente en las Compañías de Manuel Morao, Cristina Hoyos, Antonio Vargas y La Tati. El 16 de febrero de 1997 tiene comienzo su andadura como Compañía privada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con su primer trabajo “Vivencias”, a la memoria de su abuela; con Fernando Terremoto al cante y dirección escénica de Paco Tous; por el que recibe el que sería su primer galardón: la “Copa Pavón” otorgada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tras su estreno en la capital; en el hoy Teatro Fernán Gómez.

A este le seguirán nuevos trabajos y reconocimientos: “Generaciones” con la colaboración especial de la Maestra Matilde Coral, que le sirviera para obtener el “Premio de la Crítica” del Festival de Jerez. “Puntales” con estreno en la Bienal de Flamenco de Sevilla en el Gran Teatro de la Maestranza, con Milagros Mengibar y 25 bailarines del entonces C.A.D. dirigido por José Antonio. “Pasión y Ley” con música original de Dorantes, Lola Greco como bailarina invitada y la dirección de Luís Olmos; premio a su grabación audiovisual “Flamenco Hoy”. “De Tablao” con estreno en el City Center Theater de New York, con la bailaora Angelita Vargas y las cantaoras Cañeta de Málaga y Mariana Cornejo, este premiado por votación popular como mejor espectáculo, para el mismo medio. “Puertas Adentro” con dirección musical de José Luís Montón, el cante de Montse Cortés y colaboración especial en las letras de David de María. “Danzacalí” estrenado en Jerez con Juana Amaya como invitada e Isaac Tovar como primer bailarín, dirección musical de Juan José Alba. “Gallardía” estreno en el Teatro Cervantes para la Bienal de Flamenco de Málaga, con Esperanza Fdez. y Dorantes. Y como celebración del XX Aniversario de la Compañía “Así que pasen XX Años” con quienes fueron formando parte de esta Compañía en esas dos décadas; la cantaora Juana la del Pipa, y las bailaoras Concha Vargas, María del Mar Moreno, Mercedes Ruíz y Macarena Ramírez. La tercera década se abre con “Estirpe” con Jesús Méndez, Antonio Reyes, Samuel Serrano y Joana Jiménez, alzándose con el “Premio del Público” en su estreno en el Festival de Jerez y el premio como “Artista Referente” en su debut, en la Plaza de Toros de la Malagueta.

Clinica Luces
Festival internacional teatro alternativo 2024
publi masajes carlos

Conciertos destacados

Ver todos los conciertos destacados